viernes, 6 de noviembre de 2015

LAS ADIVINANZAS
Son juegos de ingenio en los que se describe o se pregunta algo para que sea adivinado por pasatiempo.
Tienen como objetivo entretener y divertir, pero además estimulan la inteligencia, la escucha y atención, contribuyen al aprendizaje, la enseñanza de nuevo vocabulario y a la difusión de las tradiciones.
Con las adivinanzas ayudamos a los niños y las niñas a asociar ideas y palabras, invitándole a pensar y a utilizar lo aprendido hasta el momento.


¡Juguemos a las adivinanzas!


EN TU CUADERNO ESCRIBE LAS RESPUESTAS DE LAS SIGUIENTES ADIVINANZAS Y ACOMPAÑALAS DE SU DIBUJO.




Grande como un ratón, 
cuida la casa como un león.




En el cielo brinco y vuelo, 
me encanta subir, flotar y lucir mi pelo, 
pero si me caigo, me enredo.





Somos verdes y amarillas
también somos coloradas,
es famosa nuestra tarta
y también puedes comernos
sin que estemos cocinadas.





Un señor verde y encorvado,
En un mundo de papel,
Si lo encuentras enojado
Escupe fuego a granel.





De noche llegan sin ser invitadas,
 de día se pierden, 
pero no están extraviadas.




Abierta siempre estoy
para todos los niños.
Cerrada y triste me quedo
sábados y domingos.





Sólo una vez al año
tú celebras ese día,
y conmemoras la fecha
en que llegaste a la vida.






Dos hermanas muy unidas
que caminan a un compás 
con las piernas por delante 
y los ojos por atrás.





¿Sabes qué cosa será,
que cuando hablas lo rompes
y cuando callas está?






Mi picadura es dañina,
mi cuerpo insignificante,
pero el néctar que yo doy
te lo comes al instante.



viernes, 30 de octubre de 2015


LA LEYENDA.

 La leyenda es una especie narrativa que se caracteriza por referir hechos históricos o hechos imaginarios, en forma simbólica y maravillosa. Las leyendas pertenecen a la tradición popular y se transmiten en forma oral de generación en generación. Casi todos los pueblos del mundo poseen leyendas, con las que tratan de explicar hechos, acontecimientos significativos, origen, progreso, decadencia, etc. Otras veces las leyendas tratan de explicar el origen de algún accidente geográfico: laguna, cerro, montaña o el origen de algún animal.

ACTIVIDAD.

 Con ayuda de tu familia investiga una leyenda mexicana, y realiza un dibujo de está para que sirva de apoyo  y puedas compartirla con tus compañeros y maestra.


jueves, 22 de octubre de 2015




VIERNES 23 DE OCTUBRE 2015.

¡HOLA! 
LA ACTIVIDAD FAMILIAR PARA ESTE FIN DE SEMANA ES: 
REALIZAR UNA PEQUEÑA INVESTIGACIÓN SOBRE: ¿QUÉ ES UNA CALAVERITA LITERARIA? ESCRIBIR LA INVESTIGACIÓN EN EL CUADERNO.
DESPUÉS EN FAMILIA INVENTEN UNA CALAVERITA LITERARIA SOBRE: LA ESCUELA,LA DIRECTORA, LAS MAESTRAS, LOS NIÑOS DE SU GRUPO, ...EN FIN DE LO QUE ESTE RELACIONADO CON NUESTRO JARDÍN. 

¡¡SEGURO LO HARÁN MUY BIEN!!

ESCRIBIRLA EN UNA HOJA Y DECORARLA MUY BONITO CON MOTIVOS DEL DÍA DE MUERTOS Y NO LA PEGUEN EN EL CUADERNO, LAS PEGAREMOS EN LA ESCUELA PARA QUE TODOS LAS LEAN. 

viernes, 16 de octubre de 2015

Tumbas,Tumbas, Tumbas, Canción Infantil.

Hola, ya se acerca día de muertos y por esta razón APRENDE la canción que CANTARAS Y BAILARAS  el 29 de octubre , TAMBIEN EN TU CUADERNO DIBUJA  a los personajes de la canción.






viernes, 9 de octubre de 2015

Cristobal Colon cancion infantil

HOY NOS TOCA REALIZAR LA ACTIVIDAD FAMILIAR #6



TENDREMOS QUE APRENDERNOS ESTA PEQUEÑA
CANCION, PARA CANTARLA EL LUNES EN LA CEREMONIA YA QUE SE FESTEJA EL
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA, CON LA AYUDA DE NUESTROS PAPAS LA APRENDEREMOS,
TENDRAS QUE PEGAR LA LETRA DE LA CANCION EN EL CUADERNO.
¡¡MUCHA SUERTE!!

LA CANCION SE LLAMA: CANCION DE CRISTOBAL
COLON INFANTIL
EL LUNES CON TU MAESTRA PLATICARAN ACERCA
DE LA HISTORIA QUE SE CANTA EN LA CANCION.





























¡¡ QUE TENGAN BONITO FIN DE SEMANA  !!




viernes, 2 de octubre de 2015

TAREA # 6 Leer la letra de la canción soy una taza y encerrar con color roja las palabras que inicien con la primer letra de su nombre, también observa el video y ensaya el baile de la canción ya que en la escuela la bailaremos en la activación.




Canción soy una taza 

Letra de la canción Soy una taza


Soy una taza,
una tetera,
una cuchara,
un tenedor.
                                                                                                Soy un cuchillo,
                                                                                                 un plato hondo,
                                                                                                 un plato llano,
                                                                                                   un cucharón.
Soy un salero,
azucarero,
la batidora,
una olla exprés
chu, chu, chu.