martes, 12 de diciembre de 2017

HELLO!!
Estimados alumnos de tercer grado, escuchen en casa la canción  "Santa Claus Is Coming To Town", canten y compártanla con su familia en casa .

Have a nice week !!
Teacher Diana  

viernes, 8 de diciembre de 2017


ACTIVIDAD 8

¡Hola!

El valor de esta semana fue la TOLERANCIA.

La Tolerancia es el valor más significativo para lograr la Paz y la Sana Convivencia. Ser Tolerantes es aceptar a quienes nos rodean tal y como son, respetando sus ideas, creencias y costumbres; aunque sean diferentes o contrarias a las nuestras.

En la escuela es importante que los niños aprendan a escuchar las ideas y opiniones de sus compañeros, respetando las diferencias por ello en esta época decembrina damos muestra de nuestras ideas y creencias.  Para ello te pedimos elaborar una tarjeta navideña con los materiales que tu elijas y tengas en casa y con ayuda de tus padres escribas un buen deseo de navidad.

El lunes con tu maestra las leerán y realizar un intercambio de tarjetas.

viernes, 1 de diciembre de 2017


ACTIVIDAD

Hola:

De ante mano una disculpa tuvimos problemas con la cuenta para poder acceder al blog, a partir de esta semana retomaremos nuestras actividades.

Hoy nuestra actividad consistirá en realizar una descripción de la siguiente imagen   tendrás que describir lo que observas en este, que imaginas al verlo, te recuerda  una experiencia vivida. 
Recuerda que tú escribirás lo que te pedimos usando las letras que conozcas o grafías.

Nota: Papá / Mamá, pide a tu hijo que lea lo que escribió y ahora escríbalo usted de manera convencional.

  COMENZAMOS:
¿Qué es una descripción?
DESCRIPCION: es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, animales, lugares, objetos, etc. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.
La descripción también se puede definir como la representación verbal de los rasgos propios de un objeto. Al describir una persona, un animal, un sentimiento, etc. se expresan aquellas características que hacen peculiar a lo descrito, y lo diferencia de otros objetos de otra o de la misma clase.



viernes, 10 de noviembre de 2017

ACTIVIDAD 6. 

Viernes 10 de noviembre de 2017. 

Durante toda la semana se realizaron en todos los grupos actividades sobre el valor de la honestidad, platica con tus papás sobre lo que realizaste y elabora un dibujo en donde plasmes cual actividad fue la que te gusto más y explícalo a tus padres y plasma tus ideas en la parte de atrás y posteriormente con el apoyo de alguno de ellos transcribirlo y menciona para ti que es la honestidad y así lo podrás compartir el lunes con tus compañeros y maestra.

¡IMPORTANTE! 
Debes de describir la actividad que más te agrado.
Describir es explicar, contar, representar, definir, con detalle, las cualidades características o las circunstancias esenciales de algo o de alguien, y siempre haciéndolo de una manera organizada.
Recuerda:

*Primero recuerda que actividades realizaste.

*Describre a tus papás, cual fue más de tu agrado y por que?

*Elabora un dibujo sobre esta actividad.

*Escribe tus ideas en la parte de atrás de tu dibujo.

*Pide el apoyo de alguno de ellos para que te ayuden a transcribir tus ideas.

*Y para terminar escribe para ti que es la honestidad.



¡Esperamos tus descripciones y tus dibujos!

viernes, 3 de noviembre de 2017

Actividad 5
¡¡¡Hola!!!
Durante este mes trabajaremos el valor de la Honestidad.
La Honestidad es un valor que consiste en hablar y vivir siempre con la verdad sin decir mentiras, hacer trampas o engañar a los demás.

A continuación, te invitamos a que con tu familia leas el siguiente cuento:

UN FIN DE SEMANA DE ACAMPADA
Pablo y Fernando eran dos hermanos gemelos idénticos. La gente los confundía, porque lo único que les diferenciaba era una mancha que Fernando tenía en la mano.
Pero, aunque Pablo y Fernando eran iguales físicamente, tenían personalidades distintas. Pablo era un niño muy bueno y Fernando era bastante irrespetuoso.

-¿Quién se ha comido la tarta? -preguntó un día la madre de Fernando y Pablo.
-¡Ha sido Pablo! -dijo Fernando, culpando a su hermano.
Y, como siempre, Fernando se aprovechaba de que los dos eran iguales para conseguir que Pablo se llevara el castigo sin merecerlo.

Un fin de semana que fueron de acampada con el colegio, Fernando hizo muchas trastadas.
-Voy a esconder por el campo las mochilas de todos los niños. ¡Me voy a reír un montón cuando despierten y se den cuenta! -pensaba
Fernando mientras hacía una de las suyas.

A la mañana siguiente, los niños no podían creerlo:
- ¿Dónde están nuestras mochilas? -se preguntaban.
La profesora se enfadó y avisó de que el responsable se iba a llevar un gran castigo, pero Fernando volvió a echar las culpas a su hermano:
-¡Oh, Oh! Puede ser que mi hermano Pablo las haya escondido, porque resulta que es sonámbulo y se levanta por las noches a hacer cosas como esta -explicó Fernando.
-Sí, seguro, porque me pareció verlo salir de la tienda -comentó otro niño.

Fernando se salió con la suya y todos creyeron que había sido su hermano, pero Pablo estaba tan harto que pensó en un plan. Esperó a que Fernando hiciera alguna de las suyas y se escondió en unos matorrales con una cámara de video para grabarlo.
Fernando gastó otra broma sin gracia a todos y se dedicó a colgar los zapatos de los niños en los árboles.

-¡Miren dónde están nuestras zapatos! ¡Seguro que ha sido Pablo otra vez! -dijeron todos muy enfadados por la mañana.

- ¡Sí, sí! ¡Yo lo vi por la noche fuera de la tienda!  -dijo otro niño

- ¡No he sido yo! ¡Lo prometo! ¡Mi hermano siempre me culpa a mí, pero tengo la prueba que les demostrará que soy inocente! -dijo Pablo.

Y así fue. Pablo mostró el vídeo a todos y pudieron ver la mancha de la mano de Fernando. Él se avergonzó muchísimo y, por primera vez, se dio cuenta de lo grosero e injusto que era.

Todos se enfadaron un montón y lo pasó tan mal que aprendió la lección. Desde entonces, nunca más se aprovechó de que él y su hermano eran iguales para hacer esas cosas tan malas y librarse del castigo.

FIN

Te invitamos a realizar un dibujo sobre la honestidad y escribir en un cuadro como este, en que forma practicarás la honestidad en casa y en la escuela.
¡¡¡ÁNIMO!!!
EN CASA
EN LA ESCUELA





























¡AVISO! 
Estimados padres y madres de familia, les solicitamos que el próximo lunes 6 de noviembre entreguen a la hora de entrada, las credenciales provisionales (para recoger a sus hijos), ya que se les hará entrega de gafetes y credenciales oficiales. Por lo que se les solicita a la hora de salida, portar su credencial de elector cuando recojan a sus hij@s.

viernes, 27 de octubre de 2017

ACTIVIDAD 4


Buenas Tardes:

La actividad que se realizará en esta ocasión será para los niños y los padres de familia:


ACTIVIDAD PARA NIÑOS :

Ilustrar y aprenderse la rima para pedir calaverita el día primero de noviembre en la escuela.


RIMA:

La calavera tiene hambre
 no tiene un taco por ay
no se lo acaben todo, dejenos la mitad
taco con chile
taco con sal 
La calavera quiere cenar


 ACTIVIDAD PARA PADRES:


Crear una calavera literaria con el tema del grupo de su hijo (a) o del Jardín de niños,  en una hoja tamaño  carta y decorada.
Recuerda que una calaverita literaria es:  Una composición tradicional mexicana que se hace de forma picaresca y chusca mediante versos y rimas sobre una persona o grupo de persoans vivas o sobre alguién que ya falleció. 


Ejemplo:   Esa Doña Elvira, anda enferma y no se cuida,
                   si continúa así con su salud, pronto llegará      
                   al ataúd

viernes, 20 de octubre de 2017

Buenas Tardes Alumnos y Padres de Familia, el Jardín de Niños "Las Águilas" les da la bienvenida a este reinicio de clases. 

Para continuar con las actividades del blog los invitamos a asistir el día lunes a la escuela para trabajar con sus pequeños (as), la cita es a las 13:00hrs.

Les recordamos ser puntuales ya que a las 13:15hrs se cerrará la puerta y no podrán ingresar, por seguridad de los niños y organización se abrirá hasta la hora de la salida.

!su participación es importante!!

No falten

martes, 17 de octubre de 2017



COMUNICADO 6


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

 Por este medio les comunico que el día de hoy concluyó el trabajo del derribo del árbol.

Mañana los esperamos recoger mochilas gafetes y para realizar la limpieza como se acordó en la reunión del jueves 12 de octubre. 

a las 9:00 

Gracias

lunes, 16 de octubre de 2017

 COMUNICADO 6

ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:


Se les informa que el día de hoy se reportó personal de la delegación comentando que tuvieron un percance por lo cual no continuaron con el derribo del árbol.

El día de mañana personal designado por la SEP se presenta a realizar la fumigación en el transcurso de la mañana.


Sin más por el momento  reciba un cordial saludo .

jueves, 12 de octubre de 2017


COMUNICADO 5 



ESTIMADOS  PADRES DE FAMILIA:


Como se acordó en la reunión de esta mañana acerca de que se les tendría en constante comunicación sobre los avances del derribe del árbol, les informo que dada la magnitud del mismo no se pudo concluir con esta acción que se retomará el día de mañana.

Agradezco su atención y comprensión que han tenido antes las necesidades de seguridad de sus menores. continuaremos en constante comunicación por este medio.


Reciban un cordial saludo.

ATENTAMENTE

LIC. ARACELY MARTÍNEZ GUERRA
DIRECTORA

martes, 10 de octubre de 2017

 COMUNICADO 4

JARDÍN DE NIÑOS LAS ÁGUILAS
C. C. T. 09DJN0465D

CIUDAD DE MÉXICO A 10 DE OCTUBRE DEL 2017.

ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA: 
PRESENTE


Les comunico que en las listas  emitidas por la SEP el día de hoy para reanudar clases el día de mañana 11 de Octubre les informo que NO APARECEMOS, por lo que seguimos en espera de estar en la lista y poder reanudar.

En relación a la limpieza del Jardín como se los mencione en el comunicado anterior se realizará  el día en que nos toque reanudar a clases.

Les menciono que he leído los comentarios que realizaron en el comunicado del día de ayer sobre la poda me parece  excelente la idea de aprovechar ese día para realizar la actividad ojalá logremos organizarnos.

ATENTAMENTE


LIC. ARACELY MARTÍNEZ GUERRA 
DIRECTORA DE PLANTEL


lunes, 9 de octubre de 2017

COMUNICADO


COMUNICADO  No.3

JARDÍN DE NIÑOS LAS ÁGUILAS C. C. T.  09DJN0465D


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

  Les informo que el día de hoy se presento en las instalaciones del plantel el  Arquitecto Juan Manuel Gamiño Hernández Director Responsable de Obra y personal autorizado por la SEP para realizar la revisión del mismo, dando el Dictamen de Luz Verde.

Solo tenemos que esperar salir en las listas oficiales de la SEP para poder reanudar las clases, por lo que les pido que revisen la página oficial  a partir de mañana después de las 5:00 p.m. para corroborar que el Jardín de Niños esta listo para reanudar labores.

En este momento requerimos de su apoyo para poder recibir a nuestros niños en las mejores condiciones higiénicas, la organización para el regreso a clases será la siguiente:

  • El día que nos toque regresar a clases solo se presentarán los Padres de Familia o personas autorizadas "SIN NIÑOS" para que recojan las mochilas y nos apoyen a la limpieza general de todas las áreas (favor de llevar cubeta, escoba, trapos, o lo que ustedes consideren  necesario para realizar el aseo correspondiente) la cita será a las 9:00 a.m. 

  • Después de haber  realizar las actividades de aseo correspondientes estaremos en condiciones de recibir a los niños al día siguiente.


De ante mano  les agradezco la paciencia  en esta gran espera para reanudar a clases, pero la seguridad y salud de nuestros niños es primordial.


Sin más por el momento reciban un cordial saludo, esperando contar con su valiosos apoyo.
Atentamente
Aracely Martínez Guerra 
Directora

lunes, 2 de octubre de 2017




COMUNICADO





EstimadosPadres de Familia:

Por este medio les informamos que aún continuamos en espera de que nos realicen la vista de Protección Civil, seguimos sin clases.

Les recordamos visitar la página de la SEP para revisar los listados de las escuelas que reanudan así como estar al pendiente de este blog en el cual le informaremos de la situación de la Escuela.


Atentemente 


Dirección 

miércoles, 27 de septiembre de 2017

COMUNICADO
JARDÍN DE NIÑOS LAS ÁGUILAS 
C.C.T. 09DJN0465D

Estimados Padres de Familia:

Antes que nada el personal del Plantel deseamos que se encuentren bien ustedes así como su familia, después de este desafortunado fenómeno natural del día 19 de Septiembre,  en el cual se vio afectada nuestra Ciudad.

Como ustedes se han enterado por los diversos medios de comunicación todas las escuelas para que puedan reanudar a clases debemos de contar con el Dictamen de Seguridad Estructural el cual es emitido por personal de Protección Civil, sin dicho documento no podemos abrir las puertas del plantel para recibir a nuestros alumnos, les informamos que aún no hemos tenido la visita del personal mencionado seguimos en espera, por lo tanto continuamos con la suspensión de clases hasta nuevo aviso, por este medio les informaremos cuando contemos con el dictamen.

Debido a la tanta información que recibimos por distintos medios (Redes sociales, Whats App, etc.) les solicitamos que consulten los medios oficiales para evitar información confusa. A continuación les dejamos el link donde pueden acceder y revisar los listados de las escuelas que reanudan clases, recordando que después de las 17:00 horas se actualizan las listas.

https://www.gob.mx/sep/documentos/escuelas-aptas-para-regreso-a-clases-ciudad-de-mexico

Sin más por el momento reciban un cordial saludo. 


ATENTAMENTE 

DIRECCIÓN 


viernes, 15 de septiembre de 2017


ACTIVIDAD 2       
        (15 DE SEPTIEMBRE DE 2017)
¿Sabes que es una lista?
     Una lista es una tira o franja de papel, tela u otro material. El concepto suele utilizarse para nombrar a la enumeración que se lleva a cabo con cierto propósito. Las listas se realizan en forma de columna y pueden complementarse con ingredientes, cantidades, nombre de personas o cualquier otro dato, según cual sea el fin en cuestión.
Autores: Julián Pérez Porto y María Merino.
En esta ocasión vamos a realizar un juego sobre el respeto.
Instrucciones del juego:
Explicación: Le explicaremos a nuestro hijo (a) lo siguiente: “El respeto es algo muy importante para relacionarnos con los demás, pero no siempre nos respetamos unos a otros. Cuando nos tratamos unos a otros con respeto mejoramos nuestras relaciones, nos entendemos mejor y nos sentimos mejor. Vamos a jugar  y a pensar en el respeto, vamos a escribir una lista con lo que se debe hacer para tratar a la gente con respeto, y lo que no se debe hacer”.
Con tu familia hacemos un grupo de participantes.  Les ponemos algunos ejemplos, sobre todo con niños y niñas pequeños, por ejemplo tratar con respeto a los demás es escuchar cuando estén hablando y  no hacerlo sería no escuchar y comenzar a hablar nosotros cuando todavía no hayan terminado de hablar. Dejamos tiempo para que hagan su lista.
Una vez terminada la lista, se hace una puesta en común y se lee. Algunas de las cosas que deberían aparecer (si no aparecen podemos introducir nosotros en nuestra lista son: tratar a los demás como quieres que te traten, ser cortés y educado, escuchar, no insultar, no burlarse de los demás, no molestar, ni abusar, no juzgar, valorar a las personas, pedir permiso, etc. )
Para finalizar realizamos una lista común en conjunto con las cosas más relevantes, y la escribimos colocamos en un lugar visible, para repasarla y tenerla en cuenta.
En la siguiente lista escribe que debemos y no debemos hacer para tratar a las personas con respeto.




Qué cosas debemos hacer para tratar a la gente con respeto.
Qué cosas no debemos hacer para tratar a la gente con respeto.






















Recuerda que es importante que primero intentes tu escribir tus ideas y después con ayuda de papá o mamá que lo escriban ellos.

Puedes hacer tu lista más larga si así lo consideras.

                                              No olvides  llevar tu cuaderno el próximo lunes.

                                                               

viernes, 8 de septiembre de 2017

¿Sabías que…?
Los VALORES son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Está relacionado con la propia persona, su conducta, sus sentimientos y la configuración y modelación de sus ideas.
En el jardín de niños trabajaremos durante este mes el valor del RESPETO el cual tiene que ver con aceptar al prójimo tal como es, con sus virtudes y defectos, reconociendo sus derechos y necesidades.
La educación en el respeto empieza cuando nos dirigimos a nuestros hijos correctamente, de la misma manera que esperamos que ellos se dirijan a los demás.
La actividad a realizar es leer en familia el siguiente cuento, al finalizar la lectura, conversen sobre el mensaje que les deja; dibujen y escriban otras formas de mostrar respeto.




“Las conejitas que no sabían respetar”
Había una vez un conejo que se llamaba Serapio. Él vivía en lo más alto de una montaña con sus nietas Serafina y Séfora.
Serapio era un conejo bueno y muy respetuoso con todos los animales de la montaña y por ello lo apreciaban mucho. Pero sus nietas eran diferentes: no sabían lo que era el respeto a los demás. Serapio siempre pedía disculpas por lo que ellas hacían.
Cada vez que ellas salían a pasear, Serafina se burlaba: “Pero mira que fea está esa oveja. Y mira la nariz del toro”. “Sí, mira que feos son”, respondía Séfora delante de los otros animalitos. Y así se la pasaban molestando a los demás, todos los días.
Un día, cansado el abuelo de la mala conducta de sus nietas (que por más que les enseñaba, no se corregían), se le ocurrió algo para hacerlas entender y les dijo: Vamos a practicar un juego en donde cada una tendrá un cuaderno. En él escribirán la palabra “disculpas”, cada vez que le falten el respeto a alguien. Ganará la que escriba menos esa palabra. 
¡Está bien abuelo, juguemos!, respondieron al mismo tiempo.
Cuando Séfora le faltaba el respeto a alguien, Serafina le hacía acordar el juego y hacía que escribiera en su cuaderno la palabra “disculpas”, (porque así Séfora tendría más palabras y perdería el juego).
De igual forma Séfora le hacía acordar a Serafina cuando le faltaba el respeto a alguien.
Pasaron los días y hartas de escribir, las dos se pusieron a conversar: '¿no sería mejor que ya no le faltemos el respeto a la gente? Así ya no sería necesario pedir “disculpas”.  
Llegó el momento en que Serapio tuvo que felicitar a ambas porque ya no tenían quejas de los vecinos. Les pidió a las conejitas que borraran poco a poco todo lo escrito hasta que sus cuadernos quedaran como nuevos.
Las conejitas se sintieron muy tristes porque vieron que era imposible que las hojas del cuaderno quedaran como antes. Se lo contaron al abuelo y él les dijo:
Del mismo modo queda el corazón de una persona a la que le faltamos el respeto. Queda marcado y por más que pidamos disculpas”, las huellas no se borran por completo.

Por eso recuerden debemos respetar a los demás, así como nos gustaría que nos respeten a nosotros.