martes, 31 de marzo de 2015

CUENTO EL REY Y SU HIJA EN NAHUATL GUERRERO

TAREA: LEER EL CUENTO EN NAHUATL Y DESPUES EN ESPAÑOL Y  EN TU CUADERNO HAZ EL DIBUJO DE LO QUE MAS TE GUSTO.

CCUENTO EL REY Y SU HIJA
 EN NAHUATL GUERRERO




On Rey iwan Ichpoch
 
El rey y su hija
Sen rey kipiyaya sen ichpoch yejwan kinekiya nonamiktis, niman yejwa xkimatiya akinon iwan.
Un rey tenía una hija que quería casarse, pero ella no sabía con quién.
On rey okinminots nochimej on telpokamej yejwan chanejkej ompa para yejwa ma kitlapejpeni yejwan kwelitas.
El rey llamó a todos los jóvenes del pueblo para que ella escogiera al que más le gustara.
Niman kemaj miyekej onosentlalikej, niman yejwa xkimatiya akinon iwan nemis.
Luego, vinieron muchos jóvenes, pero ella no sabía con quién casarse.
On rey okijtoj:
El rey dijo:
—On yejwan kichiwas milagro, nochpoch iwan nemis.
—Mi hija se casará con el que haga un milagro.
—¡Kwajli! —okitokej nochimej.
—¡Bien! —dijeron todos ellos.
Achtopa opanok sen telpochtli pobre niman on rey okijlij:
Primero pasó un joven pobre y el rey le dijo:
—Nikmakawas cien conejos niman tejwa tikmati ken tikchiwas para tikinsentlalis nochimej.
—Soltaré cien conejos y usted verá cómo le hace para juntarlos todos.
On telpochtli kipiyaya sen iakatlapitsal, niman okipits, kemaj nimantsin onosentlalikej nochimej on conejos. In onochiw ipan tepetl.
El joven tenía una flauta de carrizo y la tocó. Inmediatamente se acercaron todos los conejos. Esto sucedió en el monte.
Kemaj on tepochtli okinots on rey para ma kita ika nemij cien conejos.
Entonces el joven llamó al rey, para que viera que estaban los cien conejos juntos.
Niman on rey xonokaw ikan paktli, niman okijlij:
Pero el rey no quedó contento, y le dijo:
—Tla tejwa sanoyej titlakatl timitstsakwas ipan sen kajli de tepantli niman diez mil panes ijtik. Niman ijkwak tlanesis nikneki nikitas nion se pan. Xkwa nochi.
—Si es usted tan valiente, lo vamos a encerrar en una casa de paredes fuertes con diez mil panes adentro. Cuando amanezca, no quiero ver ni un solo pan. Se los tiene que comer todos.
Okitsakwkej ikan diez mil panes. Ipan tlakyo iwan on telpochtli okontilan iakatlapitsal niman okipits. Niman amanaman onosentlalijkej se mil wisakomej. Yejwamej in yolkej okwakej nochi on pan.
Lo encerraron, pues, con los diez mil panes. A la medianoche el joven agarró la flauta de carrizo y la tocó. Inmediatamente se acercaron mil ratas. Estos animales se comieron todo el pan.
Niman on rey sanoyej opak niman yejwa okijlij:
El rey quedó muy contento, y le dijo:
—Tejwa iwan tinemis nochpoch.
—Usted se casará con mi hija.
Ijkon tej onochiw iwan on ichpoch on rey ika iwan onen sen telpochtli pobre.
Y así fue como sucedió que la hija de un rey se casó con un joven pobre.


viernes, 20 de marzo de 2015

TAREA #20      20 de marzo 2015.

Como sabes el mes de marzo se conoce como "El mes de la familia". y en esta ocasión la tarea será escribir una carta para tu familia. En ella escribirás lo que tu familia significa para ti, cuanto los amas, lo que te gusta o te disgusta de tu familia,  las cosas divertidas que hacen juntos, etc.

Recuerda que debes escribir la carta tu sólito (a), con las letras que ya conoces o con grafías propias... lee tu carta a mamá o papá y ellos escribirán lo que tu les leas. 

Después realiza un dibujo de tu familia  dentro del marco ¡SOMOS UNA FAMILIA FELIZ! y escribe el nombre de cada uno de sus miembros. 

martes, 17 de marzo de 2015

Las leyendas:
Son narraciones de un suceso donde se mezclan la realidad y la fantasía; generalmente se transmiten de generación en generación. Las leyendas forman parte de la cultura y las creencias de un pueblo y con el tiempo es posible que sufran algunos cambios, que varíen algo en relación a la primitiva versión pero el objetivo seguirá siendo el mismo.

La leyenda del arco iris

Cuentan que, hace mucho tiempo, los colores empezaron a pelearse. Cada uno proclamaba que él era el más importante, el más útil, el favorito.
El verde dijo: “Sin duda, yo soy el más importante. Soy el signo de la vida y la esperanza. Me han escogido para la hierba, los árboles, las hojas. Sin mi todos los animales morirían. Miren a su alrededor y verán que estoy en la mayoría de las cosas.”
El azul interrumpió: “Tú sólo piensas en la tierra, pero considera el cielo y el mar. El agua es la base de la vida y son las nubes las que la absorben del mar azul. El cielo da espacio, paz y serenidad. Sin mi paz no serían más que aficionados.”
El amarillo soltó una risa: “¡Ustedes son tan serios! Yo traigo al mundo risas, alegría y color. El sol es amarillo, la luna es amarilla, las estrellas son amarillas. Cada vez que miran a un girasol, el mundo entero comienza a sonreír. Sin mí, no habría alegría.”
A continuación tomó la palabra el naranja: “Yo soy el color de la salud y de la fuerza. Puedo ser poco frecuente, pero soy precioso para las necesidades internas de la vida humana. Yo transporto las vitaminas más importantes. Piensen en las zanahorias, las calabazas, las naranjas, los mangos, las papayas. No estoy, todo el tiempo dando vueltas, pero cuando coloreo el cielo en el amanecer o en el crepúsculo, mi belleza es tan impresionante que nadie piensa en ustedes.”
El rojo no podía contenerse por más tiempo y saltó: “Yo soy el color del valor y del peligro. Estoy dispuesto a luchar por una causa. Traigo fuego en la sangre. Sin mí, la tierra estaría vacía como la luna. Soy el color de la pasión y del amor; de la rosa roja, la flor de pascua y la amapola.”
El púrpura enfureció con toda su fuerza. Era muy alto y habló con gran pompa: “Soy el color de la realeza y del poder. Reyes, jefes de Estado, obispos me han escogido siempre porque soy el signo de la autoridad y de la sabiduría. La gente no me cuestiona; me escucha y me obedece.”
El añil habló mucho más tranquilamente que los otros, pero con igual determinación: “Piensen en mí, soy el color del silencio. Raramente reparan en mí, pero sin mí, todos serían superficiales. Represento el pensamiento y la reflexión, el crepúsculo y las aguas profundas. Me necesitan para el equilibrio y el contraste, la oración y las paz interior.”
Así fue como los colores estuvieron presumiendo, cada uno convencido de que él era el mejor. Su querella se hizo más y más ruidosa. De repente, apareció un resplandor de luz blanca y brillante. Había relámpagos que retumbaban con estrépito. La lluvia empezó a caer a cántaros, implacablemente. Los colores comenzaron a acurrucarse con miedo, acercándose unos a otros buscando protección.
La lluvia habló: “Están locos colores, luchando contra ustedes mismos, intentando cada uno dominar al resto. ¿No saben que todos son necesarios en el mundo? Cada uno para un objetivo especial, único y diferente; junten sus manos y vengan conmigo.
Y así fue como formaron un gran arco de colores como recuerdo de que todos pueden vivir juntos en paz y como señal de esperanza para el mañana.

 TAREA: Después de leer esta leyenda busca  el significado de las palabras que desconoces.

 A partir de la leyenda cual es tu color favorito y argumenta por qué?

jueves, 5 de marzo de 2015

TAREA # 18: EXPERIMENTO.

El objetivo de enseñar ciencias en los niños, no es formar gente que vaya a dedicar el resto de su vida a cuestiones científicas, lo cual no es mal propósito, pero la intención principal es formar seres humanos con una visión integral, promoviendo el desarrollo de habilidades de pensamiento científicas en los niños; como el cuestionar y reflexionar sobre los fenómenos naturales que suceden a nuestro alrededor, mediante la investigación de las causas que los generan; esto le permitirá al niño desarrollar una actitud científica y convertirse en un ser reflexivo, crítico y analítico; capaz de seguir un método para realizar investigaciones a partir de la información disponible, formular hipótesis y verificar las mismas mediante la experiencia.


EL SONIDO DE LA GALLINA
¿Qué necesito?
Dos metros de hilo cáñamo.
Un vaso de plástico o de unicel.
Un palillo.
Un clavo.

¿Cómo se hace?
1. En el fondo del vaso en el centro realiza un orificio con el clavo.
2. Pasa el hilo por el orificio y amarra la mitad del palillo a un extremo del hilo (el extremo que se encuentra dentro del vaso).
3. Jala el otro extremo del hilo, de manera que el palillo quede apoyado en el fondo del vaso.
4. Con una mano sostén el vaso y con la otra toma entre tus dedos el hilo y apretándolo desliza tus dedos sobre el hilo.
5. Según el modo como deslices los dedos por el hilo, ¿puedes producir sonidos semejantes a los de una gallina?

¿Qué significa?
Al deslizar el hilo entre tus dedos, se genera una vibración en el fondo del vaso, la cual varía de acuerdo con el movimiento de tus dedos. Las vibraciones viajan a través del vaso y lo que permite el sonido es la forma que tiene el vaso. Estas vibraciones producen sonidos similares a los de una gallina.

Información adicional:
El sonido es una onda de presión que se transmite en un medio elástico como el aire, el agua o los sólidos como el suelo.
Si un objeto vibra, su movimiento se transmite a las moléculas de aire que están cerca de él. Al moverse estas moléculas en el instante se crea una región donde la presión del aire es más alta. Como las partículas de aire comunican su movimiento a las que están junto a ellas, esta zona de mayor presión (o de compresión) avanza un poco y así sucesivamente.

TAREA:

Elabora con tus papás el experimento y llévalo a la escuela para que con tu maestra le des forma a tu gallina con materiales que tengas en tu aula.