viernes, 11 de diciembre de 2015

La actividad para trabajar en casa #

Realizaremos  una tarjeta navideña, esmérate para que  la realices con materiales reciclables  y quede muy llamativa para tus amigos del salón.

No te olvides de ponerle un lindo mensaje escrito por ti mismo y que tus papas te ayuden a transcribirla.

EN LA ESCUELA INTERCAMBIARAS TU TARJETA CON ALGUN COMPAÑERO,  EN UN MOMENTO DEL DIA QUE TU MAESTRA LO INDIQUE.

Si así lo quieren  pueden  utilizar esta plantilla para su carta, NO ES OBLIGADO.


¡¡¡EXITO!!!


domingo, 6 de diciembre de 2015

Hoy en el blog nos toca realizar la actividad # 15  

Como las fechas que se avecinan son de fiesta en especial el dia de reyes, por eso lo que realizaremos el dio de hoy será , hacer nuestra carta de reyes.

Se tendrá que imprimir la carta que vienen a bajo , pero lo padre de esta misión es que tu tendrás que realizarla sin ayuda de nadie ya que los reyes sabrán que fuiste tu quien la escribió , después de escribir lo que tu vas a pedir la tendrás que poner en un sobre con tu nombre y llevarla el lunes a la escuela  para depositarla en los vagones del tren de la felicidad que se encuentra en el teatro , no sin antes comentarla con tus compañeros del salón.
Bueno con las instrucciones precisas puedes comenzar  


¡¡Manos a la obra!!







sábado, 28 de noviembre de 2015


Actividad #14

Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.

En esta ocasión pediremos que lean en familia el siguiente cuento, al finalizar la lectura conversen en familia sobre el mensaje que les deja esta lectura y realicen un dibujo.

Cuento infantil sobre la perseverancia

Tortuga

¡Caramba, todo me sale mal! se lamenta constantemente Uga, la tortuga. Y es que no es para menos: siempre llega tarde, es la última en acabar sus tareas, casi nunca consigue premios a la rapidez y, para colmo es una dormilona.

¡Esto tiene que cambiar! se propuso un buen día, harta de que sus compañeros del bosque le recriminaran por su poco esfuerzo al realizar sus tareas.

Y es que había optado por no intentar siquiera realizar actividades tan sencillas como amontonar hojitas secas caídas de los árboles en otoño, o quitar piedrecitas de camino hacia la charca donde chapoteaban los calurosos días de verano.

-¿Para qué preocuparme en hacer un trabajo que luego acaban haciendo mis compañeros? Mejor es dedicarme a jugar y a descansar.

- No es una gran idea, dijo una hormiguita. Lo que verdaderamente cuenta no es hacer el trabajo en un tiempo récord; lo importante es acabarlo realizándolo lo mejor que sabes, pues siempre te quedará la recompensa de haberlo conseguido.

No todos los trabajos necesitan de obreros rápidos. Hay labores que requieren tiempo y esfuerzo. Si no lo intentas nunca sabrás lo que eres capaz de hacer, y siempre te quedarás con la duda de si lo hubieras logrados alguna vez.

Por ello, es mejor intentarlo y no conseguirlo que no probar y vivir con la duda. La constancia y la perseverancia son buenas aliadas para conseguir lo que nos proponemos; por ello yo te aconsejo que lo intentes. Hasta te puede sorprender de lo que eres capaz.

- ¡Caramba, hormiguita, me has tocado las fibras! Esto es lo que yo necesitaba: alguien que me ayudara a comprender el valor del esfuerzo; te prometo que lo intentaré.

Pasaron unos días y Uga, la tortuga, se esforzaba en sus quehaceres.

Se sentía feliz consigo misma pues cada día conseguía lo poquito que se proponía porque era consciente de que había hecho todo lo posible por lograrlo.

- He encontrado mi felicidad: lo que importa no es marcarse grandes e imposibles metas, sino acabar todas las pequeñas tareas que contribuyen a lograr grandes fines.

FIN

 

viernes, 20 de noviembre de 2015

¿Sabes?
                          ¿Qué es una noticia?
Una noticia es una comunicación o informe que se da acerca de un hecho o un suceso reciente, en especial si se divulga en un medio de comunicación. Por ejemplo “lee todas las mañanas las noticias en el periódico, escuchó la noticia por la radio, la noticia de su embarazo nos alegró a todos”
Escucha o lee una noticia y escríbela.
NOTICIA________________________________________.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
Realiza un dibujo de la misma.











viernes, 13 de noviembre de 2015

CONTRATO DIDÁCTICO
MAMÁ, PAPÁ:
Es importante que desde los primeros años de vida, se establezcan con los niños límites y consecuencias de sus acciones, esto con la finalidad de ayudarlos a regular su conducta, así como promover relaciones personales adecuadas con sus compañeros y adultos  con quienes se relacionan.




                                     
En esta ocasión les presentamos los acuerdos que se trabajaran con los niños de todos los grupos, con la finalidad de que los conozcan y apoyen a sus hijos en el cumplimiento de estos.
La tarea consiste en que de manera conjunta mamá, papá, hijo (a) consideren las consecuencias que tendrán al no cumplir con los acuerdos establecidos.
Recordando que una consecuencia no es sinónimo de castigo.
Escriban las consecuencias que propongan y envíenlas a la escuela. Coméntenlas con sus hijos para que ellos puedan explicarlas.



ACUERDOS
CONSECUENCIAS
1.-Levanto la mano para participar




2.-Evito lastimar y molestar a mis compañeros





3.-Termino la actividad correctamente





4.-Trabajo en voz baja





5.-Uso adecuadamente los materiales de trabajo



1.-La participación no cuenta para el registro y se le da la palabra al niño que pidió su turno

viernes, 6 de noviembre de 2015

LAS ADIVINANZAS
Son juegos de ingenio en los que se describe o se pregunta algo para que sea adivinado por pasatiempo.
Tienen como objetivo entretener y divertir, pero además estimulan la inteligencia, la escucha y atención, contribuyen al aprendizaje, la enseñanza de nuevo vocabulario y a la difusión de las tradiciones.
Con las adivinanzas ayudamos a los niños y las niñas a asociar ideas y palabras, invitándole a pensar y a utilizar lo aprendido hasta el momento.


¡Juguemos a las adivinanzas!


EN TU CUADERNO ESCRIBE LAS RESPUESTAS DE LAS SIGUIENTES ADIVINANZAS Y ACOMPAÑALAS DE SU DIBUJO.




Grande como un ratón, 
cuida la casa como un león.




En el cielo brinco y vuelo, 
me encanta subir, flotar y lucir mi pelo, 
pero si me caigo, me enredo.





Somos verdes y amarillas
también somos coloradas,
es famosa nuestra tarta
y también puedes comernos
sin que estemos cocinadas.





Un señor verde y encorvado,
En un mundo de papel,
Si lo encuentras enojado
Escupe fuego a granel.





De noche llegan sin ser invitadas,
 de día se pierden, 
pero no están extraviadas.




Abierta siempre estoy
para todos los niños.
Cerrada y triste me quedo
sábados y domingos.





Sólo una vez al año
tú celebras ese día,
y conmemoras la fecha
en que llegaste a la vida.






Dos hermanas muy unidas
que caminan a un compás 
con las piernas por delante 
y los ojos por atrás.





¿Sabes qué cosa será,
que cuando hablas lo rompes
y cuando callas está?






Mi picadura es dañina,
mi cuerpo insignificante,
pero el néctar que yo doy
te lo comes al instante.