viernes, 26 de junio de 2015

TAREA #31:

¡Hola a todos! esta tarea es un EXPERIMENTO MUY DIVERTIDO, deberas seguir sus pasos y después llevar el experimento a la escuela para que en la hora de tu receso puedas jugar con él. 


LAS MEJORES BURBUJAS DEL MUNDO

LO QUE NECESITAS:
 2  1\2   Litros de agua
1\2 Taza de miel
1 Taza de detergente liquido para platos

COMO HACERLO:

1.- Mezcle el agua y la miel hasta que la mezcla este homogénea
2.-Lentamente integra el detergente a la mezcla
3.-Las mejores burbujas del mundo duraran unas semanas si guardas la mezcla en un recipiente hermético

IDEAS Y TIPS:

Agregar un poco de color a tus burbujas con colorante de alimentos liquido
Si el recipiente esta lo suficientemente grande podrás sumergir todo tipo de objetos creando burbujas de diferentes tamaños, tales como una canastilla de fresas o un batidor a mano.

CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EMPLEANDO TUS GRAFIAS:


¿PORQUE LAS BURBUJAS TIENE MUCHOS COLORES?
 PORQUE SE HACEN CON JABON?
¿PO QUE SE REVIENTAN?


sábado, 20 de junio de 2015

TAREA:

Recuerdas que es una leyenda?

La leyenda es una especie narrativa que se caracteriza por referir hechos históricos, o hechos imaginarios, en forma simbólica y maravillosa. Las leyendas pertenecen a la tradición popular y se transmiten, en forma oral de generación en generación. Casi todos los pueblos del mundo poseen leyendas, con las que tratan de explicar hechos, acontecimientos significativos, origen, progreso, decadencia, etc. Otras veces las leyendas tratan de explicar el origen de algún accidente geográfico: laguna, cerro, montaña o el origen de algún animal.
En todo el mundo existen muchas leyendas, así como en nuestro país, pon mucha atención que conocerás una mexicana.

La leyenda del Maíz
Leyenda Mexicana
Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl, que significa Serpiente Emplumada.
Antes de la llegada de ese dios, los aztecas se alimentaban de raíces y animales que cazaban, pero no podían comer maíz porque estaba escondido detrás de las montañas.
Los antiguos dioses habían intentado tiempo atrás separar estas  altas montañas utilizando su fuerza, pero no lo consiguieron, así que los aztecas pidieron ayuda al dios Quezalcóatl.
Quezalcóatl no quiso emplear la fuerza, sino la inteligencia y la astucia, y se transformó en una hormiga negra. Decidió dirigirse a las montañas acompañado de una hormiga roja, dispuesto a conseguir el maíz para su pueblo.
Tras mucho esfuerzo y sin perder el ánimo, Quezalcóatl subió las montañas y cuando llegó a su destino, cogió entre sus mandíbulas un grano maduro de maíz e inició el duro regreso. Entregó el grano a los aztecas que plantaron la semilla, y desde entonces, tuvieron maíz para alimentarse.
Los indios indígenas se convirtieron en un pueblo próspero y feliz para siempre y desde entonces fueron fieles al dios Quetzalcóatl, al que jamás dejaron de adorar por haberles ayudado cuando más lo necesitaban.



¿Te gusto la leyenda?, ahora pide a tus papás, abuelitos, tíos, primos o hermanos mayores que te platiquen alguna leyenda que conozcan y ven con tus compañeros y maestra y cuéntala, si puedes realiza un dibujo de ella.

lunes, 15 de junio de 2015

Tarea del blog: Canto de Despedida
Buscar en youtube el canto de despedida “adiós jardincito” y practicarlo

HOY ES EL ÚLTIMO DÍA
YA ME TENGO QUE MARCHAR
SOY MÁS ALTO
SOY MÁS GRANDE
Y TENGO QUE CONTINUAR


ME VOY PERO LLEVO CONMIGO
Y SE QUEDARAN EN MI
MIS MAESTRAS MIS AMIGOS
Y TODO LO QUE VIVI

ADIOS SEÑORITAS ADIOS
AMIGUITOS LLEGO LA HORA DE DECIR ADIOS
ME VOY JARDINCITO ME VOY
PERO IGUAL QUEDARA EN MI
TODO LO QUE VIVI

AQUI.....

viernes, 5 de junio de 2015

Hoy trabajaremos con un  instructivo
Recuerdas ¿para qué nos sirve un instructivo?
¿Cuáles conoces?
Escribe en tu cuaderno tus respuestas

Hoy haremos un elefante para lo cual necesitas de una masilla, a continuación encontraras el instructivo y receta de la masilla para que puedas elaborar tu elefante. Llévalo a la escuela y comparte con tus compañeros.

Nota: Escarbadientes se refiere a los palillos de madera